martes, 22 de febrero de 2011

El Poder de la Creatividad

“... es un potencial que tienen todas las personas y qué sirve para emprender una actividad que hace que algo adquiera existencia”. (Gamez, 1998: 24-25).

La creatividad, cualidad tan exigida en nuestros tiempos principalmente en los campos educativo y laboral es aún un tema muy vago, confuso y mal entendido que parece abarcar una enorme cantidad de actividades, cualidades y talentos. La creatividad es un tema del que todos alguna vez hemos hablado, pero son muy pocos los que la han ejercido. Todos pretenden ser creativos, todos aspiran serlo, el asunto es ¿cómo?

Ser creativo significa, literalmente, hacer algo que antes no existía y creatividad es la facultad para crear… Pero crear ¿qué? y ¿para qué? Las personas somos naturalmente creativas, los peruanos lo somos aún más (bueno eso dicen) y son precisamente estos creativos los necesarios en las organizaciones con mínimas aspiraciones de productividad y eficiencia.

Ser creativo en una sociedad como la nuestra y en un país “subdesarrollado” donde la costumbre de “copia y pega” y la moda de lo pirata le corta las alas a la creatividad hace que los creativos reales sean muy limitados. Si a esto le sumamos las creencias de algunas personas que aún piensan que la creatividad es cosa de seres iluminados, que llega después de un par de copas o por una bendición especial desde el momento de nacer, o peor aún que la creatividad es cosas de publicistas, artistas o locos, el resultado es doblemente negativo, aún cuando todo el mundo sabe que son los creativos los únicos que pueden cambiar al mundo y a la humanidad.

Todos tenemos y necesitamos de la creatividad, si se trabaja con originalidad, con un plus adicional, con eficiencia y diferenciación se es creativo pudiendo serlo tanto el obrero que halla una forma más rápida de hacer una pared, un ama de casa al hacer un buen almuerzo para toda la familia con 5 soles o un científico que descubre una nueva vacuna.

Recuerde, la creatividad no es magia, pero se le parece, por la manifestación que tiene, por la forma de aparecer, pero previamente… Autorícese a soñar, trázese metas definidas, trabaje con concentración, pruebe, falle, intente, que las posibles frustraciones del camino le motiven y hagan que se dedique más al trabajo… Con mucha creatividad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios son siempre muy bien apreciados. Muchas gracias.